Este centro forma parte de una red nacional liderada por COVIAR destinada a potenciar la producción vitivinícola de pequeños y medianos productores, fomentar la innovación enológica y consolidar la identidad propia de los vinos de altura jujeños.
De qué se trata la Red Agroclimática Provincial
Durante la ceremonia, se presentará también la innovadora Red Agroclimática Provincial, una herramienta tecnológica que permitirá a los productores acceder a información climática en tiempo real mediante estaciones meteorológicas automáticas instaladas en zonas estratégicas.
Esta red facilitará una gestión hídrica más eficiente, el monitoreo climático para anticipar eventos adversos y la optimización del manejo agrícola, contribuyendo a mejorar la calidad de los vinos y la adaptabilidad al cambio climático. La explicación técnica estará a cargo de la Ing. Agr. Maestría en Ciencias Rosana Vallone, especialista en zonificación agroclimática.
Capacitación práctica para productores: poda de vid en Purmamarca
El evento también incluye una capacitación teórico-práctica a las 15:00 horas en la Finca Don Milagro (Purmamarca), enfocada en técnicas de poda de vid. Esta formación está destinada a productores, operarios, técnicos e ingenieros agrícolas y es parte del programa de fortalecimiento técnico impulsado por la Dirección de Vitivinicultura de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: Todo Jujuy