Vecinos de San Martín Dos y localidades aledañas accedieron a consultas para trámites del CUD y otras gestiones.
La Junta Evaluadora de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano sigue acercando sus servicios y asesoramiento al interior de la provincia, a través del trabajo planificado del equipo que conforma la Junta Itinerante.
En ese marco, un nuevo despliegue fue realizado en la localidad de San Martín Dos, donde, a través de un trabajo conjunto con el hospital local, la Municipalidad y la escuela especial, se atendieron las consultas vinculadas a la obtención y actualización del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Respecto a eso, la directora del organismo provincial, la licenciada Lis Yanacón, comentó, que del mismo modo que se viene haciendo en cada una de las localidades “fue una jornada planificada y articulada con otras instituciones, que permitió, en esta ocasión, atender las consultas y facilitarles el acceso a 42 nuevos titulares de derechos”.


Explicó que las gestiones fueron “para renovar el CUD en algunos casos y, en otros, para iniciar los trámites para la obtención del mismo”, teniendo en cuenta que es un certificado de alcance federal y Formosa, a través de un estado presente en cada punto de la provincia “acerca y facilita los medios para que las personas con discapacidad puedan tener este documento y así, acceder a las distintas prestaciones que ofrece”.
Yanacón hizo notar, que el CUD puede tramitarse, de manera presencial, en las oficinas ubicadas en la calle Belgrano 426, en la Capital. No obstante “por pedido de nuestro gobernador, Gildo Insfrán, recorremos periódicamente el interior, de forma programada, para garantizar que quienes lo necesitan puedan hacer los trámites de acuerdo a los requisitos solicitados”.


Por su parte, el director del Hospital de San Martín Dos, el doctor Jorge Brizuela, expresó su orgullo “porque fuimos la sede donde las personas pudieron hacer este trámite y porque nuestro equipo de salud aportó su granito de arena para trabajar mancomunadamente con la Junta Evaluadora, siempre teniendo presente, la importancia de hacer y de estar todos unidos por nuestra gente”.
Fuente: Agenfor